CAMPAÑA NAVIDAD 2022 Borrador Correos

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2022
CORREOS PRESENTA EL MISMO
BORRADOR DE TODOS LOS AÑOS
CON LA ÚNICA INCORPORACIÓN DEL INCREMENTO DEL 3,5%
IMPUESTO POR EL ACUERDO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Hoy, 24 de noviembre, a escasos días del inicio de la campaña de navidad, Correos ha reunido a los sindicatos para tratar las Instrucciones sobre productividad y remuneración del trabajo durante la campaña de navidad. El borrador entregado lleva los mismos términos y condiciones que los que se han mantenido durante años y años, sin novedad más allá de que ya lleva incorporada la subida del 3,5% en las cantidades económicas derivada de los recientes acuerdos retributivos y que venía impuesta por compromisos adquiridos por UGT y CCOO en Acuerdo de la Mesa General de Función Pública. También como en años anteriores la empresa ha trasladado que no hay margen de negociación.
|
Propuesta Correos CAMPAÑA DE NAVIDAD 2022 |
|
|
PERIODO |
Del 1 al 31 de diciembre de 2022 |
|
REQUISITOS |
|
|
CUANTÍAS Y DESCUENTOS |
|
|
NORMAS GENERALES ORGANIZATIVAS |
|
|
DÍAS 24 Y 31 DE DICIEMBRE |
|
|
DIAS 25 DICIEMBRE 2022 1 DE ENERO 2023 |
|
En la reunión UGT ha expresado lo que deberían contener las Instrucciones:
- La gratificación debería estar acorde a los tiempos Hablamos de la realización de un trabajo extraordinario y de un esfuerzo que no está suficientemente retribuido ni reconocido con las cantidades recogidas, es necesaria una subida lineal suficiente y adecuada. Además de que debería pagarse a todos los colectivos con implicación en la campaña y de forma íntegra al personal a tiempo parcial.
- Los días de permiso sin penalización son los impuestos por la empresa en el calendario laboral, cuando claramente podrían aumentarse y sobre todo fijarse unos criterios únicos y contundentes para evitar la denegación generalizada escudada en las necesidades del servicio y sin otras razones que la comodidad de algunas
- Las penalizaciones por día de ausencia y sobre todo la pérdida de toda la gratificación por más de tres días de inasistencia total o parcial ya eran excesivas y se incrementan de nuevo cuando deberían desaparecer y calcular la gratificación en función de los días efectivamente trabajados, dando un valor a cada día. Se recogen además las mismas excepciones cuando deberían estar al menos situaciones de enfermedad ya reconocidas y acordadas para el cobro del
- Respecto de los trabajos que por necesidades operativas se realicen los días 24 y 31 de diciembre, y que se recompensan retributivamente con un módulo deberían ser tratados como festivos también a efectos de ser compensados con un día de descanso y ser realizados con personal voluntario recurriendo en otro caso a la contratación específica desde las bolsas correspondientes de fines de semana y
- Debería realizarse toda la contratación necesaria para garantizar el buen desarrollo y funcionamiento de la campaña y para evitar las sobrecargas de trabajo inaceptables derivadas de las decisiones de no cubrir las
La discusión sobre estas cuestiones y otras muchas que podrían mejorar la circular de navidad es lo que debería llevarse a cabo si el presidente Serrano afrontara este asunto con seriedad y respeto al esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras, pero ahora mismo la empresa está en otras cosas, imponiendo cambios organizativos que modifican las condiciones laborales o cualquier otra actuación que sirva a su voluntad de desmantelamiento y desguace de Correos.
Correos se compromete a agilizar los trámites para que el pago de la campaña se haga en la nómina del mes de enero.



