Calendario Laboral 2025. UGT exige la negociación urgente

El retraso en la publicación tiene consecuencias:
- Desorganización en los centros
- Gestión arbitraria de las vacaciones
- Ausencia de criterios comunes
- Inseguridad para la plantilla
El calendario de 2025 debe negociarse ya a expensas de futuros Acuerdos
A estas alturas del año (estamos en abril), la empresa aún no ha publicado y ni siquiera ha convocado la negociación del Calendario Laboral 2025, una herramienta imprescindible para organizar adecuadamente la plantilla, a pesar de que la regulación sobre la materia obliga: Debe negociarse en el último trimestre del año anterior, Debe estar publicado a inicio de año, Deben conocerse las vacaciones como máximo el 30 de abril.
Desde UGT consideramos que la negociación y publicación del Calendario Laboral no es solo un trámite, sino un elemento esencial para garantizar una planificación adecuada de la actividad laboral y el respeto a los derechos de la plantilla. El retraso en la publicación del Calendario genera una situación de incertidumbre en los trabajadores/as y desorganización en los centros de trabajo.
Este incumplimiento empieza a generar conflictos en las unidades puesto que la falta del calendario ha provocado que algunas unidades estén gestionando las vacaciones de forma arbitraria, sin criterios homogéneos ni garantías para las personas trabajadoras, que se ven desprotegidas al no contar con un marco de referencia claro. Abundando en datos, tenemos conocimiento de que en algunas unidades se están organizando los turnos vacacionales con criterios inventados que jamás se han recogido en Calendarios anteriores ni aparecen en el Convenio, en algunos casos incluso sin respetar los porcentajes que figuran en el Convenio. La Audiencia Nacional en sentencia derivada de Conflicto Colectivo presentado por UGT, ya sentenció que son de obligado cumplimiento.
En el marco de las negociaciones en curso, se ha acordado una prórroga hasta el 30 de junio para negociar y acordar una serie de materias complejas. No obstante, UGT considera imprescindible tratar de manera prioritaria y urgente la negociación del Calendario Laboral, dejando abierta la posibilidad de incorporar modificaciones si hubiera nuevos acuerdos durante ese periodo.
El incumplimiento de los procedimientos y plazos establecidos para una cuestión tan relevante perjudica gravemente a la plantilla.
Por todo ello, desde UGT exigimos la convocatoria inmediata de la Mesa de Negociación para aprobar cuanto antes el Calendario Laboral 2025, con instrucciones claras, de aplicación general, que eviten decisiones unilaterales y garanticen los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras. Es fundamental que cada centro de trabajo disponga cuanto antes de su planificación para este año.
UGT exige:
- Convocatoria inmediata de la Mesa de Negociación.
- Aprobación urgente del Calendario Laboral 2025.
- Instrucciones claras y de aplicación general para todos los centros.
- Garantía del derecho a la planificación vacacional y organizativa.