Consejo Regional de Infancia y Familia de Castilla la Mancha. 23-10-2025

Consejo Regional de Infancia y Familia de Castilla la Mancha celebrada el 23 de octubre de 2025 con el siguiente orden del día:
- Lectura y aprobación del acta anterior .
- Información del Decreto por el que se modifica el decreto 57/2020 de 22 de septiembre sobre los procedimientos para el reconocimiento y para la perdida de la condición de familia numerosa , así como su emisión , renovación y extinción del titulo de familia numerosa en la comunidad autónoma de Castilla la Mancha y el decreto 80/ 2012 de 26 de abril , por el que se regulan ayudas económicas a familias numerosas y familias acogedoras de Castilla la Mancha .
- Propuesta para el proyecto ……
- Resumen de actuaciones realizadas por la Dirección General de Infancia y Familia durante el año 2025 .
- Ruegos y preguntas .
UGT, en relación a los aspectos planteados en la reunión, valoramos como positivo el decreto de familia numerosa porque añade a las parejas de hecho, amplia la vigencia del titulo dos años lo que evita sobrecarga en la gestión de las renovaciones, plantea que el titulo sea digital con tarjetas individuales aunque mantiene la resolución en papel, haciendo la gestión más sostenible, barata y cómoda para los usuarios. Lo mas importante es que posibilita que se amplíe el crédito a final de año si éste se ha agotado, evitando situaciones de espera a las familias que en muchos casos necesitan esta prestación para hacer frente a gastos importantes de los menores .
UGT señala como en el anterior consejo, la falta de valentía de esta administración para proceder a reconocer a las familias monoparentales con una tarjeta identificativa, y para proceder a apoyarlas como a las familias numerosas, este aspecto es contestado por la administración, aludiendo a pequeños beneficios como algún punto mas en el acceso a colegios y escuelas infantiles (aspectos que no suponen coste para la administración), y añade que hay bonificaciones en el IRPF, que desde nuestro sindicato consideramos insuficientes pues son baremos muy bajos a los que acceden muy pocas mujeres.
En el resumen de actuaciones, la Consejería se enorgullece de haber puesto en marcha el concierto social en los centros de protección de menores .
Comunican que están preparando un nuevo Decreto de familias de acogimiento y adopción con la previsión de que esté en marcha a final de año, actualmente el primer borrador está en consulta pública .
Unicef solicitó conocer en que estado estaba la evaluación del Plan de Infancia y Familia, y nos indican que esta una parte realizada y nos enviaran un resumen en breve .
Indican que este año se ha formado a los educadores de los centros de protección sobre discapacidad ya que este perfil cada vez es más frecuente en estos centros .
Informan que el 13 y 14 de Noviembre se va a realizar un encuentro de la Mesa de Participación Infantil y Juvenil de Toledo, así como la celebración de la Fiesta de la Infancia que este año se realizará el 29 de Noviembre en la localidad de Villacañas.
El día 22 de octubre nos enviaron a ultima hora un punto urgente que era la modificación de la ley de Servicios Sosiales, que implica el acompañamiento y según ellos la realización de los trámites más ágiles y un ejercicio de confianza mutua con las entidades colaboradoras en la atención de servicios sociales en Castilla la Mancha .
La parte social indica que les preocupa que solo con la declaración responsable puedan iniciar la actividad, por lo que puede implicar que haya menos supervisión por parte de la administración.
UGT procede a realizar las siguientes aportaciones, en ruegos y preguntas:
En primer lugar, agradece que nos convoquen , y que se hayan tenido en cuenta alguna de las reivindicaciones que hizo UGT en la anterior convocatoria, como el anuncio de la apertura de un Centro para jóvenes TEA en Orgaz, aunque consideramos que es necesario continuar reforzando y apoyando a las asociaciones en sus territorios dados los múltiples perfiles de los jóvenes TEA, así como el hecho que solicitamos descentralizar y reforzar algunos servicios de los programas de atención a la infancia. El programa REVELAS de «Prevención e intervención en abuso sexual infantil» ha abierto sede en Talavera de la Reina con resultados muy satisfactorios, UGT felicita al profesional por su gran labor y solicita un aumento de su jornada.
- UGT sugiere un programa piloto en de un piso de autonomía para menores ex tutelados con mayor supervisión.
- UGT considera muy positivo el refuerzo del programa Corresponsables. No obstante consideramos que el esfuerzo continua siendo INSUFICIENTE y continuamos insistiendo en la necesidad de colaboración entre las distintas administraciones para mejorar el bienestar de nuestros jóvenes. Por ejemplo, reiteramos la colaboración con Educación, Sanidad y Justicia para implementar programas en salud mental y adicciones. Sugerimos la creación de un centro similar a la comunidad terapéutica el Alba, para menores y jóvenes en nuestra región, así como continuar reforzando a las entidades que prestan apoyo en adicciones tanto con sustancia como sin sustancia.
- UGT informa que seguimos teniendo jóvenes en centros de reforma porque los pisos de protección no son adecuados para ellos por sus adicciones, o patologías psiquiátricas, secuelas psicológicas del abandono, que en mucho caso implican agresividad, que finalmente, terminan en medidas judiciales, no siendo en muchos casos el perfil de estos chicos el de un centro de reforma.
- UGT solicita que en colaboración con la universidad se haga un estudio longitudinal de jóvenes sobre los que se ha tomado una medida de protección o reforma, cuales han sido la valoración de estos jóvenes, asi como sus propuestas de mejora.
- Se indica que los centros de protección y reforma necesitan tener mas medidas de seguridad en algunos casos, y mejores condiciones laborales para sus trabajadores para garantizar una estabilidad que permitiría vincular mejor a nuestros jóvenes.
- Así mismo señalamos la necesidad de reforzar la figura del acogimiento familiar profesionalizado, para garantizar que no se tengan que separar a hermanos tutelados, y como fórmula más estable para los menores.
- UGT insta a que este Consejo se reúna dos veces al año para poder avanzar en las propuestas .
☎️Para cualquier duda o consulta puedes contactar con tu delegada o delegado de UGT:
TOLEDO: autonomica.toledo@fespugtclm.es ☎️605.93.85.40
🔴 Seguiremos Informando… 🔴
🔴 SECTOR AUTONÓMICA 🔴
